En 1913 Welt der Frau publicaba un suplemento sobre moda en el que subrayaba el lujo y ostentación de los trajes de noche de esa temporada, lo que supondría un reto para las modistas a la par que subrayaba que se podían obtener patrones desde la talla 116 de cadera hasta la 96, lo que indica cuán lejos estaban esas proporciones de las que se consideran hoy adecuadas para el sexo femenino. Con razón Fátima Mernissi acuñó la brillante frase de que “la talla 38 es el harem de las mujeres occidentales”.
Leer más: Lo que va de ayer a hoy. Reflexiones sobre la Moda
Ese año, en la revista Die Fackel (La Antorcha) hecha de cabo a rabo por Karl Kraus apareció el siguiente anuncio
“Else Laske Schüler necesita reunir 1000 marcos para la educación de su hijo”.
En 1985, en el número cero de la revista "Desde el feminismo" publicó este artículo de Oliva Blanco, en el que enfrentaba a sor Juana con Teresa de Ávila, inclinándose claramente por la primera. Gustó a unas, desagradó a otras; pero todavía puede leerse hoy, 18 años después, con algún provecho.
Puedes ver o descargar el artículo completo haciendo click en Leer más