Allá en el setenta y tantos, rodada en 1945 por Francisco Múgica, muestra la problemática del ingreso de la mujer en la educación superior en Argentina como homenaje a Élida Passo a quien nos referimos a continuación.
Élida Passo nace en Buenos Aires en 1867, hija de un farmacéutico.
Élida Passo
Primero estudia la carrera de Humanidades para más tarde seguir los pasos de su padre y estudiar Farmacia siendo la primera licenciada de su país en esta disciplina. Más tarde quiso estudiar Medicina,pero las autoridades académicas se lo negaron por ser mujer. Inició un recurso judicial que fue fallado a su favor e inició los estudios, pero lamentablemente falleció en 1895 de tuberculosis cuando cursaba el quinto año.