Elisa Leonida Zamfirescu fue la primera mujer ingeniera del mundo.
Nació el 10 de noviembre de 1887 en Galati, Rumanía.
Después de acabar el bachillerato, intentó inscribirse en el Colegio de Ingenieros de Puentes y Caminos de Bucarest, pero fue rechazada por lo que se traslada a Berlín y en 1909 se inscribe en la Academia Real Técnica.
Elisa Leonida Zamfirescu
Al matricularse, el decano del centro intentó disuadirla apelando a las tres K (kirche, kinde, küche: iglesia, niños, cocina) que definían el papel de la mujer en la sociedad de la época.
"Kinder, Küche, Kirche" Foto: Kleinfelder, Lohr.
Los directores de la Academia estaban escindidos entre sus prejuicios y los méritos de la aspirante: escribía y hablaba perfectamente alemán y tenía conocimientos sobresalientes en matemáticas, física y química. Sin embargo sus compañeros la ignoraban y uno de sus profesores al verla en la clase exclamó: “La cocina es el lugar de las mujeres, no la Politécnica”.
En 1912 se graduó con honores y el decano se refirió a ella como “la más diligente de las diligentes” convirtiéndose en la primera ingeniera del mundo
Elisa Leonida Zamfirescu
Posteriormente, llegó a ser directora de los laboratorios del Instituto Geológico de Rumanía y desempeñó labores de profesora física y química.
Elisa Leonida Zamfirescu en su laboratorio
Fuentes:
rumaniadiferente.blogspot.com.es/2013/04/elisa-leonida-zamfirescu-la-primer.html
https://neamtu.wordpress.com/2010/04/
https://www.facebook.com/ProhibidoHablarDeMujeresOlvidadas?fref=nf