Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Suzanne Caubel: una enciclopedista en segundo plano

suzanne caubelEmpezamos hoy con una nueva sección dedicada a aquellas mujeres que en un segundo plano realizaron una labor ingente en apoyo de maridos, padres, hermanos e hijos que fueron los que finalmente alcanzaron la fama.

Suzanne Caubel fue la compañera del gran enciclopedista francés Pierre Athanase Larousse, con el que no se casará hasta 1872 (tres años antes de la muerte de éste) porque consideraban el matrimonio como una institución conservadora.

  Suzanne Caubel

Suzanne Caubel

Suzanne Caubel erá, corregirá y completará pacientemente lo que fue la primera obra de la editorial: Lexicologie des écoles primaires, curso completo de Lengua francesa que aparecería por primera vez en 1849.

 

 Portada de Le Petit Larousse de 1905 con el lema: ‘Siembro por todas partes’

Portada de Le Petit Larousse de 1905 con el lema: ‘Siembro por todas partes’

 

Para saber más:

Pierre Athanase Larousse, gramático, pedagogo y lexicógrafo francés, fundador de la Editorial Larousse, editora de la enciclopedia del mismo nombre. Había nacido en 1817. Con 23 años parte hacia Paris donde cursa todos los estudios gratuitos de los que es capaz: Sorbona, Conservatorio de Artes y Oficios, Colegio de France, Museo de historia natural, etc. A finales de la década de los 40 conoce a la que será su compañera, Suzanne Caubel, aunque no se casará con ella hasta 1872 (tres años antes de su muerte) porque consideraba el matrimonio como una institución conservadora. Ella será su lectora correctora y completará la que fue su primera obra: la Lexicologie des écoles primaires, curso completo de lengua francesa, que apareció, por cuenta de Larousse, en 1849.
En 1851, se encuentra con Augustin Boyer, con quien creará la Librería Larousse y Boyer. A partir de este momento los libros de Larousse -sobre todo pedagógicos- alcanzarán un gran éxito; y renovará con ellos los métodos de enseñanza del francés. En 1858 crea un periódico, La Escuela normal, desde el que defiende la gratuidad y la obligatoriedad de la enseñanza primaria para todos. En 1856 aparece el Nouveau Dictionnaire de la langue française, antecedente del Petit Larousse, que obtiene gran éxito. En 1863 culmina una de sus grandes proyectos, el Gran diccionario universal del siglo XIX, del que hizo una primera tirada de 10.000 ejemplares. Esta obra está considerada como un monumento en honor de las ideas republicanas, liberales, laicas y progresistas. Murió el 3 de enero de 1875 sin haber llegado a ver su Diccionario publicado de forma completa.

 

Pierre Athanase Larousse

Pierre Athanase Larousse

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria