Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Ciclo "Voces libres, voces de mujeres"

Ciclo "Voces libres, voces de mujeres"Todos y cada uno de nosotros hemos vivido en las entrañas de una mujer. Durante nueve meses, fue suya la voz que reverberaba en la esfera de hueso donde alojamos luego toda la luz y todos los sonidos. De mujer vinieron también las primeras palabras que, balbuceantes, fuimos tramando con su misma música minuciosa, hasta dejarnos poseer por la lengua que nos alienta y que habla a través de nuestro yo.

Ver programa del ciclo "Voces libres, voces de mujeres", a celebrarse en el Museo Sefardí de Toledo


Y sin embargo, son muy pocas las voces de mujeres que la Historia ha puesto cuidado en tejer dentro de la urdimbre de su único relato indiscutible, versión victoriosa y colectiva al servicio de los poderosos. Seguramente, porque la mujer cuando habla, lo hace desde sí misma, con una voz inconfundible que desbarata las imposiciones y derriba los muros consabidos. Es Siduri, la Tabernera, indicando el camino imposible a Enkidu. Es Casandra, nombrando los crímenes que nadie quiere oír y todos desearían olvidar. O la mujer de Dunash, en la Córdoba del s. X, cuyas ajorcas de despedida siguen tintineando en los versos conservados en la Genizah del Cairo. Son todas y cada una de las mujeres contemporáneas que harán oír su voz a lo largo de este ciclo del Laboratorio Multicultural Francisco Márquez Villanueva, que inicia su andadura este otoño en ausencia del profesor de la Universidad de Harvard que le dio advocación y con quien conversamos hace un año en la Real Fundación de Toledo, en una entrevista inédita que podrá verse próximamente en nuestro canal de YouTube.

En este nuevo curso, partiendo de Toledo, y recorriendo los confines del Mediterráneo y de nuestra propia historia entre cristianas, moras y judías, el Laboratorio incluirá los testimonios de mujeres del extremo oriente japonés y del extremo occidente argentino, con objeto de mostrar que la conciencia individual es capaz de cruzar mares y siglos y de volver a encendernos con su libertad.

 

Ver programa: http://museosefardi.mcu.es/Actividades/laboratorio.html

Ver o descargar programa en pdf

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria