Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Matilde Zapata Borrego, luchadora andaluza y cántabra, fusilada en plena guerra civil

Matilde Zapata BorregoMatilde Zapata nació en Sevilla en 1906. La familia se traslada pronto a Santander porque su padre era conserje en la Escuela de Náutica. En su juventud fue presidenta del Grupo Infantil Socialista. Poco después pasaría a militar en las Juventudes Socialistas.

Trabaja como auxiliar en la Biblioteca Municipal de Santander.

Se casa con Luciano Malumbres, socialista, director del periódico “La Región”, el cual sería asesinado por un esbirro fascista en junio de 1936. A la muerte de éste Matilde se hace cargo de la dirección del periódico. En junio de 1937 abandona el PSOE y pasa al PCE.

Periódico La Región

Fue siempre abanderada de los derechos de las mujeres, y se manifestó como defensora de mejorar la capacitación profesional y cultural de las mismas.

Tras la caída de Santander, pasa Asturias y poco después ya en 1938  intenta huir en barco desde Asturias a Francia pero el barco en el que lo intentaban es apresado.

Matilde es sometida a un Consejo de guerra que la condena a muerte por apoyo a la rebelión.

Es ejecutada junto a las tapias del cementerio de Ciriego  el 28 de mayo de 1938.

En 2007 José Ramón Saiz Viadero recopila sus artículos en el libro  “Las páginas femeninas de Matilde Zapata”, editado por la Asociación de la Prensa de Cantabria.

 

Fuentes:

- Artículo de Abdón Mateos en http://www.elsocialistadigital.es/cultura/historia/item/7928-luciano-malumbres-y-matilde-zapata-hace-ochenta-a%C3%B1os.html

Sociedad cántabra de escritores: http://www.escritorescantabros.com/index2.php?id=ASQQDSADGHDGSAHDGDGHSAGEWRDHSHAG&idp=320

- Wikipedia

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria