Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Flora Solomon: De Baku a Marks & Spencer

Flora SolomonFlora Solomon (1895-1984) fue la primera mujer contratada para mejorar las condiciones de trabajo de los grandes almacenes londinenses. Fue madre de Peter Benenson, el fundador de Amnistía Internacional.

Leer más: Flora Solomon: De Baku a Marks & Spencer

La primera detective: Kate Warne

Kate Warne la primera mujer detectiveHemos tenido que esperar hasta bien entrado el siglo XX a que las novelas policíacas tuviesen como protagonistas a detectives mujeres, pero una vez más la historia escamoteaba el papel jugado en este campo por el sexo femenino.

Leer más: La primera detective: Kate Warne

La primera directora de cine mudo en España: Elena Jordi

Montserrat Casals i BaquéMontserrat Casals i Baqué (1882-1945), más conocida como Elena Jordi, está considerada como la primera directora de cine española, aunque lamentablemente sus obras no se han conservado.

Leer más: La primera directora de cine mudo en España: Elena Jordi

Alice Guy: Una pionera del cine

Alice GuyHace algún tiempo subimos a Fábrica de la Memoria una entrada sobre Alice Guy Blaché, una pionera del cine francés y universal (1873-1968).

Ante la belleza de esta foto, no nos resistimos a traerla de nuevo con dos videos: uno sobre Madrid (de 1905) y otro sobre Las consecuencias del Feminismo (de 1906) para quienes no hubieran visto la entrada anterior.

Leer más: Alice Guy: Una pionera del cine

Isabel Muñoz Caravaca

Isabel Muñoz CaravacaIsabel Muñoz Caravaca fue la primera mujer de la Guadalajara contemporánea que destacó por su participación en diferentes iniciativas públicas. Periodista, maestra y científica fue una de esas pioneras que, desde mediados del siglo XIX, anunciaron la llegada de los nuevos tiempos.

Leer más: Isabel Muñoz Caravaca

Pilar Careaga: Mujeres al tren

Pilar CareagaEl tren ha sido recientemente protagonista de las reivindicaciones feministas, de ahí que esta entrada quiera rendir homenaje a una mujer ingeniera que fue la primera conductora de este medio de transporte. Pilar Careaga tiene una doble vertiente; ésta como ingeniera pero también su proyección política, desde una rancia posición conservadora, que la llevó a ser, entre 1969 y 1975, la primera (y de momento, única) alcaldesa de Bilbao.

Leer más: Pilar Careaga: Mujeres al tren

Una pionera británica de la aviación: Amy Johnson

Amy JohnsonAmy Johnson nace en julio de 1903 y muere el 5 de enero de 1941.

Se licencia en Arte y Economía por la Universidad de Sheffield y obtiene su licencia de piloto en 1929.

En 1930 fue la primera mujer en volar desde Inglaterra a Australia en un trayecto de 17.600 km a bordo de un ‘De Havilland’, que hoy se puede ver en el Museo de la Ciencia de Londres.

Leer más: Una pionera británica de la aviación: Amy Johnson

Sin miedo a volar: Jeanne Geneviève Garnerin

Jeanne GenevièveJeanne Geneviève Garnerin, que había nacido en 1779, no dudó el 28 de marzo de 1802 en subirse a un globo aerostático sola, sin piloto masculino.

Leer más: Sin miedo a volar: Jeanne Geneviève Garnerin

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria