Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Charlotte Salomon: La vida como una novela gráfica.

Charlotte SalomonEl festival de cómic de Angouleme  de 2016 suscitó un gran escándalo al nominar para competir por el premio a 30 varones y ninguna mujer. De ahí que el Collectif des créatrices de bande dessinée contre le sexisme llama al boicot del Grand Prix 2016 con Nosotras no vamos a votar.

Para ir poniendo las cosas en su justa perspectiva traemos hoy a Fábrica de la Memoria a Charlotte Salomon, pintora judía de origen alemán nacida en Berlín en 1917 y asesinada en la cámara de gas de Auschwitz en 1943  con tan sólo 26 años.

 

Charlotte nació en el seno de una familia de la alta burguesía berlinesa. Queda huérfana de madre a los nueve años tras el suicidio de su progenitora que se le oculta como si hubiera sido por una enfermedad. Con la llegada de los nazis al poder la vida de la familia comenzó a complicarse hasta el punto de ser enviada a Francia con sus abuelos maternos.

 

Charlotte Salomon

Charlotte Salomon

 

Al estallar la Segunda Guerra Mundial la tragedia vuelve a ceñirse sobre la familia con el suicidio de su abuela. Fue entonces cuando su abuelo le confesó que su madre se había suicidado lo mismo que su hermana. Charlotte tomó entonces la decisión de que pintaría su vida:

“Durante dieciocho meses, Charlotte Salomon trabajó sin descanso hasta completar un manuscrito formado por casi ochocientas pinturas sobre papel que tituló “Leben? oder Theater?” (¿Vida o teatro?) Encima de cada imagen, colocó una hoja semitransparente con un breve texto explicativo, como si fuese una novela gráfica. Pero además, algunas escenas contienen anotaciones sobre la música que acompaña a las imágenes, la banda sonora de su vida. Podríamos decir que “Leben? oder Theater” es una obra de arte total. 

 

“Leben? oder Theater”

 

Para saber más

http://www.jhm.nl/collectie/thema's/charlotte-salomon

http://www.caninomag.es/festival-de-angulema-15-mujeres-comic-podrian-nominadas

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria