Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Elisabeth Jacquet de la Guerre

Elisabeth Jacquet de la GuerreUna compositora en la corte del Rey Sol: Elisabeth Jacquet de la Guerre

Elisabeth Claude Jacquet de la Guerre nace en París el 17 de marzo de 1665 en el seno de una familia de músicos: sus hermanos Nicolas, Anne y Pierre se dedicaron a la composición, y su padre, Claude Jacquet, era organista de la iglesia de l´Île de Saint-Louis.

 

 

Elisabeth Jacquet de la Guerre

 

Su hermana Anne entró desde muy joven al servicio de mademoiselle de Guisa que reunía en su palacete a un grupo de quince jóvenes bajo la batuta de Marc Antoine de Charpentier (Anne tocaba la viola de gamba).

 

 Marc Antoine de Charpentier

Marc Antoine de Charpentier

Réjouissances de l'heureux retour de leurs Majestés Grabado de la Biblioteca municipal de Versailles (Almanach 1682) © Bibliothèque municipale de Versailles

 

Pero, sin duda, la más dotada de los cuatro hermanos fue Elisabeth que fue presentada con sólo cinco años ante Luis XIV. Inmediatamente fue protegida por la favorita real, madame de Montespan, la bella ‘Athenais’.

 

 Madame de Montespan

Madame de Montespan

 

En 1684 la joven Elisabeth se casa con el organista M. de la Guerre; abandona la corte y se traslada a París, donde se convierte en una virtuosa del clave.

 

 Elizabeth Jacquet de la Guerre, retratada por François de Troy

Elisabeth Jacquet de la Guerre, retratada por François de Troy

 

En 1700 se divorcia y muere trágicamente su hijo de diez años que ya destacaba -como su madre- en el manejo del clavecín.

Desgraciadamente, las obras de su temprana juventud han desaparecido, pero en la actualidad podemos disfrutar de sus composiciones de madurez.

Muere en Paris en 1729.

 

 Elisabeth Jacquet de la Guerre

 

 Elisabeth Jacquet de la Guerre

     

Para escuchar:

 

Para saber más:

Catherine Cessac: Élisabeth Jacquet de la Guerre, une femme compositeur sous le règne de Louis XIV. Éditions Actes Sud, 1995

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria