Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Una mujer impulsora del teléfono en Toledo, a finales del siglo XIX: Isabel González-Alegre

Isabel González-Alegre FanjulYa había mujeres empresarias (o emprendedoras, como se dice ahora) a finales del XIX, aunque ciertamente no eran muy frecuentes.

Traemos a Fábrica de la Memoria el caso de Isabel González-Alegre Fanjul, la mujer que implantó el teléfono en la ciudad de Toledo, un poco antes de terminar el siglo.

Había nacido en Toledo en 1867, aunque sus padres eran asturianos. El padre había sido diputado en el Congreso y sería más tarde alcalde de Toledo.

Desde muy niña Isabel comenzó a leer todo tipo de libros; y además hablaba francés. Se casó con un juez, Rafael de Corcuera y Argüelles, de ideas abiertas, para lo que sería la sociedad bienpensante de la época.

Con ayuda económica de la familia, fundaron una sociedad (puesta a nombre de ella, cosa poco habitual) que fue la primera concesionaria del servicio telefónico en la ciudad de Toledo, que comenzó a desarrollarse en diciembre de 1890.

 

 Isabel González-Alegre Fanjul

Isabel González-Alegre Fanjul

 

Lo que hoy nos puede parecer un negocio seguro, puede que en aquella época no lo fuera tanto, pues era un servicio hasta entonces desconocido; en todo caso requería de un sentido empresarial y de riesgo notable.

Isabel González-Alegre Fanjul murió en Aranjuez en enero de 1937, de causa natural, en plena guerra civil.

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria