Acerca de fabrica de la memoria

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora fabrica de la memoria ha creado 492 entradas de blog.

Seguimos con las fotos de la historia sufragista.

Historia del sufragismoA Nueva Zelanda y a Australia les cabe el  honor de haber sido pioneros en la concesión del voto femenino. Bueno es recuperar la memoria gráfica de estos acontecimientos.

Por |2016-05-31T11:01:53+00:00mayo 31, 2016|Sufragismo|Comentarios desactivados en Seguimos con las fotos de la historia sufragista.

Flora Solomon: De Baku a Marks & Spencer

Flora SolomonFlora Solomon (1895-1984) fue la primera mujer contratada para mejorar las condiciones de trabajo de los grandes almacenes londinenses. Fue madre de Peter Benenson, el fundador de Amnistía Internacional.

Por |2016-05-24T09:04:25+00:00mayo 24, 2016|Pioneras|Comentarios desactivados en Flora Solomon: De Baku a Marks & Spencer

El reconocimiento de la lucha de las mujeres negras

Billete Harriet TubmanLos billetes de 20 dólares llevaran la imagen de Harriet Tubman, una luchadora por los derechos de las mujeres afro americanas, pero ella es sólo la punta del iceberg  de una pléyade de mujeres que podéis seguir en la siguiente página.

Por |2016-05-24T08:55:13+00:00mayo 24, 2016|Miscelánea|Comentarios desactivados en El reconocimiento de la lucha de las mujeres negras

Vídeos sobre el movimiento sufragista

SufragismoNueva Zelanda fue el primer país en conceder el voto a las mujeres en 1893, así pues elegimos esta imagen para esta entrada de Fábrica de la Memoria sobre vídeos que dan a conocer la historia del sufragismo.

Por |2016-05-19T11:03:04+00:00mayo 19, 2016|Sufragismo|Comentarios desactivados en Vídeos sobre el movimiento sufragista

DorothyParker:”La tricoteuse norteamericana”.

Dorothy ParkerHemos traído a Dorothy Parker varias veces a Fábrica de la memoria ,pero hoy tenemos una entrada muy especial en que rendimos homenaje a esta gran escritora y también al autor de su retrato: Luis Quintanilla.

Por |2024-01-22T19:07:51+00:00mayo 9, 2016|Miscelánea|Comentarios desactivados en DorothyParker:”La tricoteuse norteamericana”.

Madame Defarge: Una tricoteuse de ficción.

TricoteusesLas tricoteuses fueron unos personajes de la Revolución francesa: las mujeres que presenciaban las ejecuciones en la guillotina, caracterizadas por hacer punto mientras esperaban

Por |2016-05-03T17:14:40+00:00mayo 3, 2016|Miscelánea|Comentarios desactivados en Madame Defarge: Una tricoteuse de ficción.

Dolores Medio cuenta su detención en los años grises de la dictadura.

Dolores MedioDolores Medio (Oviedo 1911-1996) fue una maestra republicana, autora de una novela Nosotros los Rivero con la que obtuvo el Premio Nadal en 1952.

Aunque la dictadura franquista sepultó muchas de las ilusiones de su juventud, no pudo con su espíritu rebelde. En 1963 fue detenida en Madrid en una manifestación que protestaba entre otras cosas por las huelgas acaecidas  en Asturias un año antes y que fueron objeto de una brutal represión.

Por |2016-05-02T16:54:43+00:00mayo 2, 2016|Miscelánea|Comentarios desactivados en Dolores Medio cuenta su detención en los años grises de la dictadura.

Las duras leyes del magisterio femenino

Contrato de Maestras en 1923Contrato de Maestras en 1923

Este es un acuerdo entre la señorita ……………………………………………… maestra, y el Consejo de Educación de la Escuela ………………………………………………… por el cual la señorita ………………………………. acuerda impartir clases durante un período de ocho meses a partir del …………………………. de septiembre de 1923. El Consejo de Educación acuerda pagar a la señorita …………………………………… la cantidad de (*75) mensuales.

La señorita ……………….. acuerda:

Por |2016-05-02T16:46:17+00:00mayo 2, 2016|Miscelánea|Comentarios desactivados en Las duras leyes del magisterio femenino
Ir a Arriba