El término "orientalismo" es ampliamente utilizado en arte para referirse a las obras de muchos artistas occidentales del siglo XIX, que se especializaron en temas "orientales", basándose con frecuencia en sus viajes a Asia Occidental. Los artistas, así como estudiosos ya fueron descritos como "orientalistas" en el siglo XIX, especialmente en Francia.
Las mujeres se han manifestado desde muy temprano por sus derechos y reivindicaciones.
En la foto un grupo de mujeres periodistas con su banderola con una paloma que simbolizaba el cañón de las plumas.
En su último, y magnífico, libro de memorias “Tumulto”, Hans Magnus Enzensberger, traza muchos retratos de interés, uno de ellos el de la bióloga y genetista rusa Raissa Berg, a quien conoció en uno de sus viajes a la URSS, en 1966.
Al indagar sobre esta científica, descubrió cosas interesantes de su biografía, que resumimos ne este artículo.
Leer más: Raissa Berg, genetista rusa, defensora de los Derechos humanos
Francisco Casado Menéndez, Guadalajara (1914-1936 ). Francisco estudiaba aparejador, y empezó a manifestarse como un excelente dibujante y delineante. hasta su temprana muerte al comienzo de la guerra civil
La década de los veinte abrió una brecha en el estatuto de las mujeres en la sociedad.
Surge la mujer moderna identificada con el fenómeno flapper.