Suelo relacionar los partidos de beisbol con los domingos, quizás por una asociación inconsciente con el fútbol. Sea como fuere siempre es buena fecha para dar visibilidad a estas jugadoras de 1900.
La historia del diseño industrial del siglo XX tiene como telón de fondo un historia de amor: la de Charles y Ray Eames. En la foto Ray con uno de sus diseños textiles. No todo va a ser Sonia Delaunay o la Bauhaus.
La primera referencia que tuve sobre Maria Osten es que acompañó al escritor alemán Lion Feuchtwanger en sus visitas a Dimitrov (responsable de la III Internacional) en Moscú en 1936 y 1937. Pero buscando en la red he encontrado más cosas sobre ella que resumo aquí.
Helena Polenova (San Petersburgo 1850 - Moscú 1898) fue una artista y diseñadora rusa que desarrolló un estilo basado, conscientemente en las influencias campesinas, pero que al que luego confería una estilización mucho más moderna. Su hermano Vasili (1844-1927) fue un pintor muy reconocido igualmente. Ambos y otros artistas como Viktor Gartman trabajaron en la colonia de Abramtsevo, al norte de Moscú, que esta impulsada por la acaudalada familia Mamonotov (cuya riqueza provenía de la construcción de los ferrocarriles).
Leer más: Helena Polenova: El alma campesina rusa trasladada al diseño
Los años bisiestos suelen tener mala fama: 1912 fue uno de ellos y como el sufragio femenino era un tema candente, editoriales periodísticas y caricaturistas se lanzaron sobre el tema como es el caso de J. E. Murphy, que publicó en la primera página del Portland Oregon Journal esta caricatura que subimos ahora a Fábrica de la Memoria.
Leer más: Una malevolente caricatura sobre el voto y el matrimonio
De ella se decía que en Europa existían tres grandes potencias: Gran Bretaña, Rusia y Mme de Stäel.
En el grabado Mme de Stäel una de las inteligencias más agudas de la época pregunta a Napoléon su opinión sobre las mujeres, que no era muy buena como alguien que pensaba de ellas :
Tamaki Miura (1884-1946) fue la primera soprano japonesa que adquirió fama internacional. Su padre fue uno de los primeros notarios de Japón.