Mary Wigman nace en Hannover (Alemania) en 1886.
Estudió con Rudolf von Labany tuvo estrechos contactos con el grupo expresionista Die Brücke. Durante la Primera Guerra Mundial, se relacionó con el grupo dadaísta de Zúrich. Fue sin duda alguna un icono en la República de Weimar.
Gamel Woolsey fue una escritora norteamericana que vivió mucho tiempo en España. Es conocida por haber estado casada con Gerald Brenan, pero su propia vida reviste mucho interés. Había nacido en Carolina del Sur en 1895.
Ayer vi en la 2 de TVE la película de Rosario Pi: El gato Montés. Como todo esta semana parece que va a estar dedicada a directoras españolas, la traigo a Fábrica de la Memoria y os alerto del ciclo.
Rosario Pi (1899-1967) nace en Barcelona a punto de iniciarse el siglo XX.Antes de dedicarse al cine regentaba una casa de alta costura en la ciudad condal.
Leer más: Rosario Pi La primera directora de cine sonoro u otro título disputado.
Helena Cortesina (1904-1984) comparte con Elena Jordi el disputado título de ser la primera directora de cine española, aunque como quien resiste vence, su larga trayectoria vital unida al hecho de que se conserve su película la hace menos proclive a caer en el pozo del olvido.
Leer más: El siempre dudoso honor de ser la primera: Helena Cortesina
Emmy Hennings nace en Flensburgo, Alemania, 17 de enero de 1885 y muere en Sorengo-Lugano, Suiza 10 de agosto de 1948; fue una escritora y performer alemana asociada al Movimento Dada en Zúrich, y participante del Cabaret Voltaire, cuyo centenario se cumple ahora, en 2016.
Es obvio ante esta imagen que lamujer a la que nos vamos a referir entra dentro de las características de las “flappers” de las que ya hemos hablado en otras ocasiones en Fabrica de la Memoria.
Leer más: Amparo Barayón: Nuestra “flapper” vilmente asesinada