En el año 1981 abría sus puertas en Bonn (Alemania) el Museo de las Mujeres; posteriormente otros museos se sumaron a esta iniciativa hasta el más reciente Museo del feminismo abierto este mismo año en Suecia.
En época de elecciones -como ésta- no está de más recordar el lema de “Acciones, no palabras” que aparece detrás de la mujer que está de pie, Ethel Smyth (la compositora del himno sufragista, de la que ya hablamos en Fábrica de la Memoria).
Ya había mujeres empresarias (o emprendedoras, como se dice ahora) a finales del XIX, aunque ciertamente no eran muy frecuentes.
Traemos a Fábrica de la Memoria el caso de Isabel González-Alegre Fanjul, la mujer que implantó el teléfono en la ciudad de Toledo, un poco antes de terminar el siglo.
Por cortesía de Roberto Echevarría os dejamos esta reflexión de Averroes del Libro de Celia Amorós "Por una ilustración multicultural".