Montserrat Casals i Baqué (1882-1945), más conocida como Elena Jordi, está considerada como la primera directora de cine española, aunque lamentablemente sus obras no se han conservado.
Leer más: La primera directora de cine mudo en España: Elena Jordi
El apellido Giner de los Ríos es relativamente conocido por lo que toca a la parte masculina de la familia. Más en la sombra suelen permanecer las mujeres del clan.
Hace algún tiempo subimos a Fábrica de la Memoria una entrada sobre Alice Guy Blaché, una pionera del cine francés y universal (1873-1968).
Ante la belleza de esta foto, no nos resistimos a traerla de nuevo con dos videos: uno sobre Madrid (de 1905) y otro sobre Las consecuencias del Feminismo (de 1906) para quienes no hubieran visto la entrada anterior.
Natalia Goncharova y sus amistades
Natalia Goncharova (1881-1962) fue una importante pintora de la vanguardia ruso-soviética, adscrita a la escuela conocida como cubismo-futurismo.
Como acertadamente señala la gran Celia Amorós “no hay nada más práctico que una buena teoría”. Afirmación que se puede hacer extensible a una buena cronología. A nadie se le escapa la importancia estratégica de Turquía y la importancia que tiene en ese país la situación de las mujeres, de ahí que las fechas citadas en esta entrada sean una aproximación para enmarcar su estudio.
Se ha discutido mucho sobre el simbolismo y el surgimiento del color lila identificándolo con el feminismo.
Hablaremos hoy de los colores sufragistas dando la palabra a Emmeline Pankhurst: