A finales de junio de 1889 Herminie Cadolle, corsetera ,amiga de la revolucionaria Louise Michel y ella misma comunera que aplaudió la creación de La Union de Femmes para la defensa de París y sufrió arresto en Rouen por sus ideas ,fue la primera en ofrecer al pecho femenino un sostén independiente del corsé al que llamó “bienestar” que fue exhibido en la exposición universal de París de 1900.
Leer más: De la Comuna a la revolución del 68. La historia del sujetador.
Las guerras (y especialmente la Primera Guerra Mundial) se libran en las trincheras, pero se ganan en la retaguardia. Y el funcionamiento de esta depende de las mujeres.
De ella se dice en la wikipedia: "Ella fue una activista para la protección de las flores silvestres, lo que inspiró las actividades de los capítulos locales y la aprobación de la legislación. Elizabeth Britton hizo importantes contribuciones a la literatura de musgos, publicando 170 trabajos en ese campo".
Leer más: La fundadora del Jardín Botánico de Nueva York: Elizabeth Gertrude Britton
Hoy 15 julio de 2018 se celebra la final de la Copa del Mundo de Fútbol entre Francia y Croacia, así que traemos a Fábrica de la Memoria esta imagen en la que las futbolistas del equipo inglés Dick Kerr se enfrentan a las francesas en Londres.
Ya hemos traído a Fábrica de la Memoria a la interesantísima fotógrafa Ruth M. Anderson de quien actualmente se puede ver la obra que realizó en Asturias para la Hispanic Society en el Instituto Jovellanos y en la casa natal del patricio gijonés.
Leer más: La interesantísima fotógrafa Ruth M. Anderson en Cudillero
De vuelta a España y a la selección española, bueno es recordar que las tarjetas rojas las inventó una mujer: Hilda Aston.
Va a hacer un año que murió Gretel Bergmann la saltadora de altura que nacida para la gloria lo tuvo todo en contra al nacer en el lugar y momento equivocado además de ser mujer.