Cabecera-FdlM-843x205-transparente

Antología de textos literarios desde una perspectiva feminista.

Carta de John Keats a Fanny Keats

John Keats“Mi señora muy querida:

Me alegro de no haber tenido oportunidad de enviarte una carta que te escribí el jueves por la noche; se parecía demasiado a las de Héloïsa, de Rousseau. Esta mañana soy más razonable. La mañana es el único momento apropiado para escribir a la linda niña a la que tanto amo; porque de noche, cuando el día solitario ha concluido y mi cuarto vacío, silencioso, sin música, está esperando para recibirme como un sepulcro, entonces, créeme, la pasión me avasalla; por nada quisiera que vieses los raptos a los que jamás hubiera pensado que me entregaría, y que muchas veces me hicieron reír en otros; temo que me creerías o demasiado desdichado, o quizá algo loco.

Ahora estoy junto a la ventana de un bonito cottage, mirando un bello paisaje ondulado, donde se entrevé el mar; la mañana es espléndida. No sé cuán ágil sería mi espíritu, qué placer me daría vivir aquí, respirando y correteando libre como un ciervo por esta hermosa costa, si tu recuerdo no pesara tanto sobre mí.

Nunca conocí una felicidad completa”.

 

Fanny Keats

Fanny Keats Frances Brawne Lindon (conocida como Fanny Keats) nace en 1800 y muere en 1865. Vivió con Keats apenas tres años, entre 1818 y la muerte del poeta en febrero de 1821.

 

 John Keats

John Keats

 

 

Para saber más:

Puede verse el libro de Cortázar Imagen de John Keats, publicado en Alfaguara, 1996.

Y el libro de Lord Houghton: Vida y cartas de John Keats, que editó en España Pre-Textos, 2002.

En cine cabe recordar la película de Jane Campion “Bright Star” de 2009, que analiza la relación entre ambos.

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria