Teimei (SadakoKujō) nació en Tokio, fue la cuarta hija del duque Michitaka Kujō, heredero de la familia Kujō del clan Fujiwara. Su madre fue Ikuko Noma. Se casó con el príncipe heredero Yoshihito (el futuro emperador Taishō) el 25 de mayo de 1900.
Leer más: Teimei: Una emperatriz al servicio de la Cruz Roja
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff es considerada hoy día, como una de las mujeres más poderosas del planeta. Pero la mandataria de la sexta economía mundial le debe mucho a la labor de las feministas brasileñas que la precedieron, entre las que destaca Bertha Lutz (1894-1976), naturalista, zoóloga y profesora.
Leer más: Bertha Lutz: una sufragista brasileña en el laboratorio
Lady Constance Bukler-Lytton nació en Viena en 1869. Fue una sufragista, y activista, defensora de la reforma de las prisiones británicas, y del control de natalidad. Había nacido en una familia de la aristocracia británica.
Berta von Suttner (nacida en Praga en 1843 y muerta en Viena el 21 de junio de 1914) fue una aristócrata y pacifista relevante que alcanzó el premio Nobel de la Paz en 1905.
Leer más: Bertha von Suttner: la primera premio Nobel de la Paz
Frances Wright (Escocia 1795/ Ohio 1852) fue una librepensadora, feminista y abolicionista nacionalizada estadounidense desde 1825.
Luchó por la abolición de la esclavitud, por una educación universal e igualitaria y a favor de los derechos de las mujeres. Fue cofundadora del periódico Free Inquirer y escribió Views of Society and Manners in America traducido a varios idiomas, y que fue un éxito de ventas.
Leer más: Si hablas …, ya sabes a lo que te expones: Frances Wright
Mary (o Mary Louise) Reynolds nació en Minneapolis en 1891 y cursó estudios en la prestigiosa universidad de Vassar (EE. UU.)
En estas fechas en que -hace algunos años- triunfaban las ‘Mariquita Pérez’ y posteriormente las ‘Barbies’ es preciso recordar a Rose O´Neill, creadora de los Kewpies (deformación de la palabra inglesa Cupido).
Nacida en Dublín en 1859 y muerta prematuramente en Génova en 1898 con 39 años de edad, Constance fue la esposa en la sombra del brillante dramaturgo Oscar Wilde con el que tuvo dos hijos: Cyril y Vyvyane.
Victoria Sau: A modo de necrológica
La historia de esta mujer puede resumirse en la pertinencia de una pregunta: “Si no soy una persona a efectos de representación ¿por qué debería ser una persona adecuada en materia de fiscalidad?”.