Fue una bailarina y actriz de teatro audaz que no dudó en mostrarse desnuda sobre el escenario en la década de los 20 del siglo pasado.
Helena Cortesina en la playa de la Concha de San Sebastián en 1920.Fondo Foto Car. Ricardo Martín
Helena Cortesina
En 1921 dirigió y protagonizó junto a sus hermanas Ofelia y Angélica la película Flor de España o la leyenda del torero que se estrenaría dos años más tarde, aunque algunos pies de foto aluden al año 1915. Incluso se atribuirá su dirección al guionista de la misma, José María Granada.
La película resultó ser un fracaso comercial por lo que la actriz se mudó a argentina en 1934 donde actuó en la compañía de Lola Membrives en numerosa obras teatrales como Bodas de sangre y La zapatera prodigiosa de García Lorca (esta última dirigida por él)
Cortesina y Lorca
En los años 50 regresará a España y se iniciará su declive actuando sólo en pequeños papeles secundarios.
Para saber más:
Reviewed Work: Feminist Discourse and Spanish Cinema: Sight Unseen by Susan Martín-Márquez
Letras Femeninas
Vol. 28, No. 1, 2002), pp. 180-183
Bases de datos varias bases de datos (imdb.com, cinenacional.com, argentinafilms.com, cinefania.com)
Rosa.Peralta.Gilabert,. Manuel. Fontanals, escenógrafo. Teatro, cine y exilio. Madrid: Ed. Fundamentos, 2007,
BarbaraZecchi, autora del libro Desenfocadas. Cineastas españolas y discursos de género (Icaria Editorial 2014)
.